1_Diseno-de-puestos-y-entornos-de-trabajo.jpg Ver más grande

Diseño de lugares de trabajo centrados en el ser humano. Edición Septiembre 2023

35 DIS_HUM

60 horas - 100% on-line

Del 26/09/2023 a 5/12/2023

Antes 351€  

AHORA GRATUITO

Plazas limitadas

EDICIÓN ABIERTA

Más detalles

0,00 €

Más

La fabricación centrada en el ser humano es una de las prioridades en materia de investigación e innovación de la Asociación Europea de Investigación sobre las Fábricas del Futuro (EFFRA). En los lugares de trabajo del futuro se dará mucha más importancia a los conocimientos, las aptitudes y el bagaje cultural de los seres humanos, en particular mediante el aprendizaje y la formación permanentes. Los lugares de trabajo centrados en el ser humano no solo siguen siendo esenciales para reducir las enfermedades y lesiones ocupacionales relacionadas con el trabajo y el ausentismo, sino que también serán cada vez más decisivos para garantizar la flexibilidad, agilidad y competitividad que se impondrán en las futuras operaciones de fabricación. La continua intensificación de las interacciones entre la tecnología y los operadores humanos plantea complejos problemas de seguridad y eficiencia que, en gran medida, siguen sin abordarse adecuadamente. Ello se debe en parte a sus características sumamente específicas de contexto, que ponen en tela de juicio muchos enfoques estándar y bien establecidos. En este contexto, la cooperación entre la práctica y los conocimientos especializados en materia de ergonomía y todos los demás aportes pertinentes al diseño de sistemas de trabajo se hace cada vez más crítica.

Con la realización de este curso se pretenden abordar los siguientes objetivos:

  • Aprender a realizar diseños y/o rediseños de puestos de trabajo adecuados desde el punto de vista ergonómico. Revisando los factores de riesgo ergonómico y las metodologías de evaluación para después centrarse en los criterios para diseñar un puesto de trabajo y en cómo utilizar los datos antropométricos.
  • Introducir las características que deben tener los espacios de trabajo complementarios, así como las vías de circulación tanto de personas como de vehículos.

CONTENIDOS FORMATIVOS:

  1.        INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA DE LA ERGONOMÍA
  2.        ANTROPOMETRÍA
  3.        BIOMECÁNICA Y PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
  4.        CARGA MENTAL
  5.        CONDICIONES AMBIENTALES

SOLO para personas en activo o desempleadas residentes en la COMUNIDAD VALENCIANA

Formación sin coste, totalmente subvencionada
por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, Fondos UE-Next Generation
gestionados por LABORA a través de REDIT, la Red de Institutos Tecnológicos de la
Comunidad Valenciana y cuenta con acreditación oficial.pastilla logos mrr color_CAS.png