Utilizamos cookies propias y de terceros que se instalan en su equipo para realizar análisis de uso y medición del Web para mejorar nuestros servicios y facilitar su navegación. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o CONFIGURARLAS O RECHAZAR SU USO pulsando el botón "GESTIONAR COOKIES"
35 DIS_HUM
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
La fabricación centrada en el ser humano es una de las prioridades en materia de investigación e innovación de la Asociación Europea de Investigación sobre las Fábricas del Futuro (EFFRA). En los lugares de trabajo del futuro se dará mucha más importancia a los conocimientos, las aptitudes y el bagaje cultural de los seres humanos, en particular mediante el aprendizaje y la formación permanentes. Los lugares de trabajo centrados en el ser humano no solo siguen siendo esenciales para reducir las enfermedades y lesiones ocupacionales relacionadas con el trabajo y el ausentismo, sino que también serán cada vez más decisivos para garantizar la flexibilidad, agilidad y competitividad que se impondrán en las futuras operaciones de fabricación. La continua intensificación de las interacciones entre la tecnología y los operadores humanos plantea complejos problemas de seguridad y eficiencia que, en gran medida, siguen sin abordarse adecuadamente. Ello se debe en parte a sus características sumamente específicas de contexto, que ponen en tela de juicio muchos enfoques estándar y bien establecidos. En este contexto, la cooperación entre la práctica y los conocimientos especializados en materia de ergonomía y todos los demás aportes pertinentes al diseño de sistemas de trabajo se hace cada vez más crítica.
Con la realización de este curso se pretenden abordar los siguientes objetivos:
CONTENIDOS FORMATIVOS:
SOLO para personas en activo o desempleadas residentes en la COMUNIDAD VALENCIANA