Valoración y rehabilitación del equilibrio mediante posturografía Ver más grande

Valoración y rehabilitación del equilibrio mediante posturografía

PRODUC-5110

"Mejorando el diagnóstico y tratamiento del equilibrio"

Capacítate en la valoración y tratamiento del vértigo y problemas de equilibrio con posturografía. Aprende a interpretar variables biomecánicas clave y a diseñar programas de rehabilitación personalizados para mejorar la calidad del servicio y la salud de tus pacientes.

Fechas: 06/05/2025 - 23/07/2025
Lugar: https://campus.ibv.org
Modalidad: Online
Duración: 42 horas (40 horas de teleformación + 2 horas en streaming)
Streaming: 22/07/2025 de 16:00 a 18:00
Horario: Contenido disponible 24 horas online. Acceso ilimitado durante 6 meses

Más detalles

227,27 €

Más

QUÉ VAS A APRENDER

  • Aprenderás la metodología de valoración del equilibrio mediante posturografía.
  • Conocerás cuáles son los protocolos de medida más utilizados en la posturografía junto con sus fundamentos.
  • Aprenderás habilidades para la interpretación de resultados posturográficos.
  • Sabrás la aplicabilidad de la posturografía dentro de diferentes contextos clínicos y especialidades.
  • Sabrás en qué medida contribuye la posturografía para la detección de un comportamiento de “simulación” sobre inestabilidad.
  • Conocerás la utilidad de los resultados de posturografía en relación al diseño de un programa de tratamiento.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

  • Profesionales de la salud interesados en ampliar sus conocimientos sobre valoración y rehabilitación del equilibrio mediante posturografía o la interpretación de sus resultados.
  • El curso es de interés para médicos especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, Otorrinolaringología, Geriatría, Medicina del Trabajo o Neurología, además de peritos médicos o especialistas en daño corporal y fisioterapeutas, pero puede resultar de interés para otros profesionales relacionados con las ciencias de la salud.

PLAN DE ESTUDIOS

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA POSTUROGRAFÍA. ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?

  1. Equilibrio y control postural. ¿Cómo y con qué se mide?
  2. Valoración mediante posturografía
  3. Valoración y resultados mediante posturografía
  4. Utilidad clínica de la posturografía y recomendaciones de uso

MÓDULO 2: POSTUROGRAFÍA EN ORL

  1. Posturografía como prueba de valoración de vértigo/inestabilidad

MÓDULO 3: POSTUROGRAFÍA EN MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

  1. Posturografía en pacientes neurológicos
  2. Posturografía en personas mayores
  3. Posturografía en accidentados de tráfico
  4. Posturografía y simulación

MÓDULO 4: REHABILITACIÓN DEL EQUILIBRIO MEDIANTE POSTUROGRAFÍA

  1. Posturografía y rehabilitación

METODOLOGÍA

En IBV, aprendemos haciendo juntos.


En el IBV nos enorgullece contar con una comunidad diversa, llena de talento y motivación. Por eso, nuestro profesorado utiliza diferentes metodologías diseñadas para adaptarse a las necesidades de cada estudiante. ¿El objetivo común? Ofrecer una formación práctica, enriquecedora y de excelencia.


Creemos en el aprendizaje activo, donde tú eres el protagonista de tu desarrollo. Esta metodología no solo te pone en el centro del proceso, sino que te invita a tomar un rol activo y construir tu aprendizaje desde la experiencia.


¿Cómo lo hacemos?


Con nuestro modelo de Aprendizaje Activo, una combinación de metodologías innovadoras, dinámicas y tecnológicas.


Algunas de nuestras metodologías:


● Aprendizaje basado en casos reales
Enfréntate a los desafíos reales que enfrentan las empresas hoy en día.


● Aprendizaje basado en la resolución de problemas
Aborda situaciones reales con información limitada, identifica soluciones viables y desarrolla tu capacidad de análisis y resolución.


Aprendizaje basado en proyectos
Libera tu creatividad y fortalece tu pensamiento crítico, liderando la resolución de problemas complejos de forma autónoma.


Con estas herramientas, te preparamos para marcar la diferencia, no solo en el aula, sino también en el mundo real. En IBV, ¡aprendemos haciendo!

EQUIPO DOCENTE

Aprende de la mano de profesionales destacados en Posturografía. Conoce su experiencia y las prácticas efectivas que aplican en su empresa, enriqueciendo tu conocimiento e inspirándote.

ESTEL MARÍ SIMÓ

Fisioterapeuta. Investigadora en Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV). Valoración
Biomecánica.

REQUISITOS TÉCNICOS

Software y hardware requeridos: Ordenador con audio, webcam, conexión a internet, navegador web y correo electrónico. Conocimientos previos necesarios: Manejo básico de un ordenador y navegador web.

CERTIFICADO

Se otorgará un certificado de aprovechamiento de la acción formativa al alumno que haya superado el curso. El certificado estará expedido por el Instituto de Biomecánica (IBV).