Utilizamos cookies propias y de terceros que se instalan en su equipo para realizar análisis de uso y medición del Web para mejorar nuestros servicios y facilitar su navegación. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o CONFIGURARLAS O RECHAZAR SU USO pulsando el botón "GESTIONAR COOKIES"
Etiquetas
Aportar nuevos conocimientos en la identificación de riesgos ergonómicos...
La gestión adecuada de las condiciones ambientales en el puesto de...
La experiencia del usuario es fundamental para el éxito empresarial en...
La ergonomía participativa integra la experiencia y el conocimiento de...
El enfoque de género aplicado a la ergonomía permite diseñar entornos...
El Instituto de Biomecánica (IBV) ofrece servicios de formación especializada con el objetivo de transferir los conocimientos y los resultados de la investigación en campos relacionados con la biomecánica y las tecnologías de la salud y el bienestar. Los cursos están orientados a profesionales de los ámbitos en los que el IBV despliega su trabaj...
El Instituto de Biomecánica (IBV) ofrece servicios de formación especializada con el objetivo de transferir los conocimientos y los resultados de la investigación en campos relacionados con la biomecánica y las tecnologías de la salud y el bienestar. Los cursos están orientados a profesionales de los ámbitos en los que el IBV despliega su trabajo y específicamente a usuarios de las aplicaciones tecnológicas del instituto.
Su metodología se centra en el estudiante, la calidad de los contenidos está avalada por sus autores: investigadores y personal técnico del IBV con una dilatada experiencia en investigación y trabajo en las áreas tratadas y por su cuidadosa actualización.
La oferta formativa del IBV incluye cursos presenciales, on-line y de formación mixta, y abarca desde la formación continua hasta la docencia de especialidades en másteres oficiales de posgrado de la Universitat Politècnica de València.
Subcategorías
El objetivo principal de este curso es presentar las técnicas biomecánicas de análisis de fuerzas (análisis dinámico) más comúnmente utilizadas. Para ello se proporciona información acerca de qué miden, cómo se utilizan y sus principales características. Adicionalmente, se proporcionan conocimientos de ayuda para seleccionar adecuadamente qué técnica...
En este curso se presentan las técnicas biomecánicas de análisis de movimientos (análisis cinemático) más comúnmente utilizadas. Se proporciona información acerca de qué miden, cómo se utilizan y sus principales características. Adicionalmente, se proporcionan conocimientos de ayuda para seleccionar adecuadamente qué técnica de análisis cinemático es la...
En este curso se introducen las bases teóricas y prácticas de las áreas de conocimiento presentes en el estudio biomecánico de las estructuras corporales. Para ello, se revisarán los conceptos físicos necesarios para comprender los estudios biomecánicos, los fundamentos biomecánicos de las estructuras corporales y se mostrarán los métodos de...
En este curso se dan a conocer las posibilidades de uso de las técnicas de valoración biomecánica dentro de la evaluación de la capacidad física en el ámbito laboral. En primer lugar, se hace una revisión general de las pruebas biomecánicas y su utilidad en la valoración y juicio de posibles incapacidades. Y en segundo lugar, se trabaja a través de...
Este curso proporciona conocimientos y habilidades de utilidad en la aplicación de las pruebas biomecánicas en el diagnóstico de la simulación. Modalidad: e-learning [*] Duración: 20 horas Diploma acreditativo: SíMatricula ABIERTA[*] Curso no dinamizado.
En este curso se introducen los fundamentos de las metodologías de valoración de la capacidad laboral y, en concreto, la metodología NedLabor/IBV. Se presentan los principales instrumentos para la valoración de los requerimientos de trabajo y de las capacidades del trabajador, con algunos ejemplos basados en la citada metodología. Modalidad: e-learning...
Conoce la utilidad de la valoración biomecánica en la rehabilitación trabajando con casos clínicos.Este curso introduce la valoración biomecánica a profesionales de la rehabilitación mediante su aplicación en casos con: amputación transtibial, síndrome de túnel carpiano, cervicalgia,lumbalgia, ictus y parkinson. Ofrece, además, fundamentos teóricos...
Con el Curso Online te proporcionaremos el conocimiento necesario para mejorar las condiciones de seguridad y calidad de campos deportivos de #céspedartificial, así como para alargar su vida útil como resultado de una buena gestión de las tareas de mantenimiento.Modalidad: e-learning [*] Duración: 50 horas Diploma acreditativo: SíMatricula...
Human centered workplaces are a key essential part of the factories of the future. How can we design a workplace focused on human needs and job skills? The purpose is to promote effectiveness and efficiency at work, improving human well-being and satisfaction, and minimizing possible adverse effects on health, safety, and performance. Modality:...
Aprende aspectos generales sobre el análisis biomecánico de la marcha: Este curso está diseñado para que los profesionales de la salud en rehabilitación conozcan las bases teóricas y los conceptos más relevantes en el campo de la biomecánica, de cara a entender la mecánica de las diferentes actividades y funciones del ser humano, destacando el estudio de...
Conoce cómo aplicar las diferentes metodologías de evaluación de riesgos ergonómicos, digitaliza tu proceso y mejora la eficiencia con el respaldo de Ergo/IBV.Modalidad: On- lineDuración: 90 horas Horario: 24 horas on- lineDiploma acreditativo: SíBonificable: Sí, mediante FUNDAE Precio: 450€ - Máximo bonificable 450€ Fechas: 23/04/2025-10/07/2025
Conoce cómo aplicar las diferentes metodologías de evaluación de riesgos ergonómicos, digitaliza tu proceso y mejora la eficiencia con el respaldo de Ergo/IBV. Enfrenta una evaluación de riesgos que tenga en cuenta la gestión de la edad. Aprenderás a realizar evaluaciones de riesgos ergonómicos con la herramienta más utilizada en los países de habla...
Conoce cómo aplicar las diferentes metodologías de evaluación de riesgos ergonómicos, digitaliza tu proceso y mejora la eficiencia con el respaldo de Ergo/IBV. Conocerás las diferentes metodologías de evaluación de riesgos ergonómicos para evaluar tareas repetitivas y posturas forzadas, cómo enfrentar una evaluación de riesgos en un puesto de teletrabajo...
La Inteligencia Artificial aliada en la Evaluación de Riesgos Ergonómicos. El uso de tecnología como la IA y las redes neuronales puede liberarnos de tareas de poco valor en los procesos de evaluación de puestos de trabajo. Por otro lado, la utilización de estas tecnologías refuerza la agilidad, la organización y la objetividad de estos análisis que en...
EDICIÓN ESPECIAL PARA MÉXICO Precio aprox. en pesos: 4206 MXN Conoce cómo aplicar las diferentes metodologías de evaluación de riesgos ergonómicos, digitaliza tu proceso y mejora la eficencia con el respaldo de Ergo/IBV. Conocerás las diferentes metodologías de evaluación de riesgos ergonómicos para evaluar tareas de manipulación de cargas y ejecución de...